Cesión de trabajadores y contratas desde la perspectiva de la Directiva sobre empresas de trabajo temporal (a propósito de la STJUE de 24-10-2024, C-441/23)

Autores/as

  • Ángel Jurado Segovia Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.36151/tye.v4n1.004

Palabras clave:

cesión de trabajadores, contratas entre empresas, Directiva sobre empresas de trabajo temporal, interpretación del TJUE, dirección y control de los trabajadores, ordenamiento español

Resumen

La distinción entre la cesión de trabajadores y la contrata entre empresas es una de las “zonas grises” del Derecho del Trabajo español, con implicaciones relevantes a efectos de la tutela de los trabajadores. En los criterios de distinción deducibles de la legislación y jurisprudencia nacional, se deben integrar las pautas que se desprenden de una reciente sentencia del TJUE, que ha dado respuesta a una cuestión prejudicial promovida por un tribunal español, desde la perspectiva de la Directiva relativa al trabajo a través de empresas de trabajo temporal. En el presente estudio se reseña la citada sentencia del TJUE y se realizan algunas consideraciones valorativas acerca de su impacto en el ordenamiento español, dando cuenta de las primeras resoluciones judiciales nacionales al respecto.

Descargas

Publicado

11-04-2025

Cómo citar

Jurado Segovia, Ángel. (2025). Cesión de trabajadores y contratas desde la perspectiva de la Directiva sobre empresas de trabajo temporal (a propósito de la STJUE de 24-10-2024, C-441/23). Trabajo Y Empresa. Revista De Derecho Del Trabajo, 4(1), 63–83. https://doi.org/10.36151/tye.v4n1.004

Número

Sección

Artículos